1. Bases del premio
El Premio, de carácter anual, se concederá en régimen de concurrencia competitiva, aplicando los criterios convencionales de evaluación, de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia en el cumplimiento de objetivos fijados y eficiencia en la utilización de recursos.
Objetivo: Reconocer las buenas prácticas de los profesionales y la innovación de proyectos museológicos y museográficos realizados durante la temporada 2022/2023.
Los proyectos han de ser inclusivos para así reforzar nuestro compromiso con la transformación social, accesibles, prestando especial atención a todos aquellos con mayores dificultades para desarrollarse en la cultura, y sostenibles, ya que a través de sus múltiples disciplinas y canales de expresión, el sector cultural tiene la capacidad (y la responsabilidad) de ayudar a la ciudadanía a comprender los desafíos a los que se enfrenta la Humanidad y a comunicar la responsabilidad que todas las personas podemos asumir para transformar nuestro mundo.
El Premio no tiene dotación económica, es meramente honorífico y de reconocimiento a la labor profesional y podrán concederse un máximo de dos accésits para reconocer los trabajos finalistas. Podrá ser declarado desierto.
Para la obtención del premio es condición indispensable que el premiado asista y recoja personalmente el premio en la ceremonia de entrega. El premio se entregará a cualquiera de las personas del equipo de trabajo o al representante técnico.
Es responsabilidad exclusiva de los premiados custodiar el galardón una vez lo hayan recibido. En caso de pérdida o deterioro, y si se desea una copia del mismo, deberán solicitarlo expresamente a la organización, asumiendo los costes de producción.
2. Participantes
Podrán aspirar al premio todos los proyectos desarrollados por museos, centros expositivos, centros culturales, salas de exposiciones y otras instituciones cuya finalidad sea la de organizar y producir exposiciones en torno al patrimonio, programas de educación y difusión on line y off line de la cultura andaluza que pongan en valor nuestro patrimonio. Los proyectos tendrán que realizarse dentro de la temporada comprendida entre septiembre de 2022 y junio de 2023.
3. Categorías
Cinco son las categorías a las que los candidatos se pueden presentar:
- Premio a la mejor exposición andaluza
- Premio al mejor proyecto andaluz de mediación cultural
- Premio al mejor proyecto andaluz de conservación
- Premio al mejor proyecto expositivo nacional
- Premio al mejor proyecto expositivo internacional
- Premio a la mejor trayectoria profesional
De manera transversal, todos los proyectos andaluces que se postulen a cualquiera de las categorías podrán ser seleccionados por el comité organizador para concurrir al Premio especial del público que se concurre a través de votos que se podrán emitir de manera on line por las comunidades digitales de seguidores de los proyectos y personas usuarias de redes sociales.
4. Presentación de candidaturas
Las candidaturas podrán ser presentadas por los mismos creadores individualmente o de forma colectiva, e igualmente como proyectos de una institución o empresa. Además los socios de AMMA de pleno derecho podrán presentar candidaturas de oficio.
En el caso del premio honorífico la candidatura podrá ser presentada por cualquier persona que lo considere oportuno.
Plazo de presentación: desde el 23 de febrero hasta el 22 de mayo de 2023.
Forma de presentación: Las candidaturas se inscribirán cumplimentando el formulario de inscripción que se encuentra en la página web de los Premios EXPONE en la pestaña Formulario de Inscripción al que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://premiosexpone.com/formulario-de-inscripcion/
Material de apoyo a presentar por parte de los candidatos:
–Logo de la institución donde se realiza el proyecto.
–Imágenes. Hasta un máximo de 10 imágenes digitales, en formato JPEG. Un tamaño aproximado de 1000 × 1000 píxeles. Los archivos de imagen deben tener una calidad adecuada para su reproducción y proyección. En cada una de las imágenes se ha de especificar: nombre de un archivo único, título, descripción de una línea. Las imágenes deberán incluir al menos una vista exterior del museo o centro cultural y vistas generales de las galerías y/o actividades.
La organización de los premios EXPONE, utilizará estas imágenes de varias maneras. Se ruega, por tanto, que las imágenes sean de buena calidad, libres de derechos de autor- en caso de tener autor debe mencionarse- y disponibles para su uso en las publicaciones que se realicen desde AMMA.
–Descripción del proyecto o dossier de prensa (word, pdf). Deberá enviar un documento una descripción más detallada del proyecto para que pueda ser valorado por el jurado. Con un tamaño aproximado de no más de 2.000 palabras, podrá incluir fotografías.
–Material digital complementario. Como complemento podrá enviar, por separado, aquel material que considere necesario tal como versiones electrónicas de folletos, dossier del proyecto, catálogos de las exposiciones y/o una pequeña selección de recortes de prensa relevantes.
Forma de envío. Se ruega enviar el material de apoyo a través de un sitio web para compartir archivos, dirigido a: premios@asoc-amma.org una notificación de la carga y asegurarse de que los archivos estarán disponibles para su descarga durante al menos un mes a partir de la fecha de envío (Apreciaríamos la carga de carpetas completas en lugar de múltiples cargas de archivos individuales).
Se ha de tener en cuenta que el material electrónico y en papel se conservará en el Archivo de AMMA después de que se haya realizado la evaluación.
5. Criterios y proceso de selección
Los proyectos presentados deben cumplir los requisitos que establecen las bases para ser valorados. La selección preliminar de los proyectos se realizará por una comisión de expertos de AMMA atendiendo a unos criterios mínimos de valoración:
- Calidad en el enfoque del proyecto, considerando los contenidos del mismo como el elemento clave para la emisión del juicio de valor.
- Buenas prácticas y excelencia en la gestión de los recursos y la ejecución de los proyectos.
- Innovación que aporte una nueva mirada sobre el patrimonio, nuevas formas de relación y de interpretación.
- Sostenibilidad en la gestión económica y con el medio.
- Grado de consecución de los objetivos propuestos en la misión de cada uno de los proyectos, independientemente de su alcance, presupuesto y visibilidad.
- Oportunidad del proyecto y adecuación al contexto.
6. Jurado
Para la valoración y emisión del fallo de los premios AMMA contamos con un jurado de excepción compuesto por profesionales independientes de reconocido prestigio por su amplia experiencia en el ámbito de los museos y exposiciones, ninguno de ellos pertenece a nuestra asociación.
Para garantizar en todo momento la independencia de dicho jurado, la presidencia recaerá sobre la persona que ostente la presidencia de AMMA y la secretaría de la reunión del fallo en algún otro miembro de la junta directiva de la misma (o miembro de la asociación en quien se delegue) ambas figuras con voz, pero sin voto, pudiendo emitir voto de calidad la persona que ostente la presidencia, en caso de empate.
La composición del Jurado no se hará pública antes de la resolución del Premio. El jurado se reserva el derecho de otorgar las menciones que estime convenientes. La resolución final que decida la concesión de los premios es irrecurrible y se hará pública a través de la web de AMMA y de los medios de comunicación y redes sociales. La decisión del jurado se dará a conocer quince días antes al acto de entrega por correo electrónico a los proyectos seleccionados como finalistas.
7. Términos de acuerdo entre AMMA y los ganadores / finalistas del premio
Los ganadores del premio se comprometen a promocionar los premios EXPONE a través de su sitio web institucional, indicando el lugar y año en el ganaron el premio. Se autoriza a todos los candidatos a usar el logotipo de EXPONE en su sitio web siguiendo las reglas de derechos de autor establecidas por AMMA.
Se espera que el ganador de cada premio haga una breve presentación o entrevista sobre el impacto del premio durante la posterior semana a través de redes, web institucional o medios de comunicación. Además, se solicitará su colaboración para el E-boletín de AMMA.
AMMA invitará a los premiados y, en su caso, las personas beneficiarias de accésits, a recibir la distinción en un acto específico. Para la obtención del premio es condición indispensable que el premiado asista y recoja personalmente el premio en la ceremonia de entrega. El premio se entregará a cualquiera de las personas que formen el equipo de trabajo correspondiente o al representante técnico.
Los ganadores recibirán un trofeo que se exhibirá en su institución durante, al menos, un año. Es responsabilidad exclusiva de los premiados custodiar el galardón una vez lo hayan recibido, recogerlo y trasladarlo a su museo. En caso de pérdida o deterioro, y si se desea una copia del mismo, deberán solicitarlo expresamente a la organización, asumiendo los costes de producción.
Para obtener más información, póngase en contacto con: premios@asoc-amma.org